Grandes retos

Grandes retos
"¡Yo quiero,yo puedo, yo soy capaz!"

viernes, 22 de noviembre de 2013

EL MUNDO EN LAS MANOS

La ceguera infantil es una condición especial en la vida de muchas familias, sin embargo, nunca debe considerarse una limitante o un problema mayor en la vida de un niño, por el contrario, la educación y el respeto son derechos que deben ser contemplados por la colectividad como una obligación social; es el caso de Oscar Marín, quien a la hora de nacer, le diagnosticaron cataratas congénitas en su ojo derecho. Tratando de solucionar esta opacidad en el cristalino de sus ojos, en el año 2012 le practican a Oscar una cirugía, la cual desarrolló en él una hemorragia produciendo un glaucoma, a consecuencia de esto Oscar ha ido perdiendo su visión progresivamente, a tal punto que hoy en día solo de vez en cuando tiene destellos de luz.


Obviamente sabemos que sus “limitaciones” serán determinantes en diferentes áreas de su vida, sin embargo Oscar es un niño que a pesar de su corta edad tiene la confianza en sí mismo que todas las personas deberíamos tener, pues, es un niño inteligente, seguro, creativo, noble, sensible, amigable y muy capaz.
En las actividades escolares adaptadas para él, ha demostrado que cuenta con los requisitos para tener una vida como la de cualquier niño de su edad. Con Oscar se han desarrollado actividades como: reconocimiento de las partes de su cuerpo y del cuerpo de otra persona, movilidad, identificación de la noción espacial (adelante y atrás), las manos hacia arriba las manos hacia abajo, tocando aprendo… entre otros; en todas las actividades obtuvo un excelente desempeño.


Un niño con necesidades educativas especiales, NEE,  muestra un ritmo de aprendizaje y un  desarrollo cualitativamente diferente. Si un niño ciego alcanza el mismo nivel de desarrollo que un niño con visión, lo hace de otro modo, lo logra por otro camino y es importante para quien conduce al niño conocer la singularidad de ese sendero, esa singularidad transforma lo negativo de la falta, en lo positivo de la compensación.
Cuando tú miras a Oscar notas su limitación; lo conoces y te convences que la limitación la tienes tú que aún con una supuesta  buena visión no lograste ver que a este fantástico niño no le hace falta ver para mirar.
NATALY MADERO PAMA
UNIVERSIDAD SUR COLOMBIANA
LA PLATA HUILA
2013









No hay comentarios:

Publicar un comentario