Grandes retos

Grandes retos
"¡Yo quiero,yo puedo, yo soy capaz!"

viernes, 22 de noviembre de 2013

“CULTIVAR Y REGAR LA SEMILLA DE AMOR, COMPRENSION, TOLERANCIA Y RESPETO TE ALEJA DE LA AGRESIVIDAD”


Como practicante del octavo semestre de Licenciatura en Pedagogía Infantil, en la Institución Educativa Misael Pastrana Borrero, Sede Cooperativo; se realizó un estudio de caso y  en la medida en que se empezó a diagnosticar, se pudo detectar un problema de agresividad en el niño “Justin”. Al desarrollar las diversas actividades, se evidenció la condición del niño, se puede decir que estaba muy avanzado para su edad (5 años), reflejado en sus reacciones y comportamientos tales como: No responder a las llamadas de atención por la docente, no expresarse a través del dialogo y la comunicación; sino a través de golpes, maltratos, insultos y gritos y la gran dificultad para relacionarse con sus compañeros, oposición a realizar tareas en clase enfocado en la distracción.
Dada esta condición y dada la suma de tantos antivalores, complicaban más la situación, porque pareciera que se estuviera trabajando con un niño de mucha más edad, sin exagerar,  pero en realidad la situación era más compleja  de lo imaginado.
Debido a la magnitud del caso, se buscó unir todos los recursos posibles y actividades motivadoras, para desarrollar con el niño. Las cuales se hicieron tanto individual, como en conjunto con sus compañeros y sus padres, porque la situación había afectado su ambiente escolar, ya era señalado, estigmatizado, habían problemas de autoestima por el distanciamiento del grupo hacia él, su entorno familiar también era complicado, pues por la ausencia de recursos para manejar la situación, muchas veces los padres optan por dejar el niño a la deriva y tienden a resignarse, expresado en frases tales como: “ese niño ya no lo controla nadie” “con él no se puede” “ él no me hace caso” “ es muy rebelde” es un niño muy desobediente” “ yo le digo y le ando duro, pero él no entiende”, “ aschhh siempre hace lo que quiere”.
En conclusión puedo decir que el objetivo esperado durante el tiempo designado para disminuir la agresividad del niño, arrojó  resultados significativos como: es más tolerante y su integración al grupo se evidencia en cuanto a su aceptación, ya se relaciona con la docente siendo más respetuoso y participa activamente en actividades pedagógicas, sin llamar la atención e interferir en las clases con malas conductas, su actitud y aptitud han ido cambiando poco a poco durante este proceso de recuperación personal ,dejando una gran huella para su propia personalidad durante su vida futura.


Por: Yicela Valencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario