Durante
la práctica pedagógica se pudo evidenciar que son muchos los niños que
necesitan apoyo, ayuda para crecer y ser personas de bien ante la sociedad. Se realizó una visita a los padres, para hacer el diagnóstico y
comentarles lo que se pretende realizar
con su hijo y por qué se ha decidido brindar un acompañamiento al niño. En el momento de llegar a su casa me di cuenta
que su madre presenta deficiencia cognitiva y su padre es un señor de bastante
edad, ellos me contaban que ya no saben qué hacer con Carlitos, es un niño que se les ha salido de las manos y que su comportamiento es inadecuado y
en cierto punto tiene gran influencia sus padres porque ellos son los primeros
y los mejores puericultores de sus hijos; son ellos quienes poseen las
herramientas que les permiten orientar y
restablecer las pautas de crianza para sus propios hijos y la tarea de ellos es
orientar, enseñar y moldear.
El
comportamiento inadecuado o mal comportamiento es por causa de la falta de
atención de sus padres ya que ellos no enseñan pautas al niño no controlan las
horas de llegada a la casa, las tareas, comida y porque permanece más tiempo en
la calle que en su casa. Después de haber realizado el diagnóstico el niño
Carlitos presenta una situación bastante
difícil ya que el no obedece, no atiende a las clases, tiene un comportamiento
bastante variado: daña los trabajos de sus compañeros, rompe sus cuadernos, se
sube a las mesas, contesta y se sale de las clases. Fue
un trabajo bastante difícil porque él no atendía a nada, pero poco a poco se
fue logrando un acompañamiento más seguido con el niño se realizaban
actividades motivadoras, juegos, cantos, bailes le gusta mucho que le narren
cuentos relacionados con la vida cotidiana sus trabajos mejoraron le gusta que
lo admiren y alaguen sus trabajos, que están muy bonitos, él se siente motivado
a realizar las actividades. Estaba tan motivada a lograr un verdadero cambio,
pero el tiempo para realizar las actividades de estudio fue muy corto, me
hubiese gustado dedicarle más tiempo, él manifiesta rabia cuando los niños del
salón hablan mal de su madre porque muchos de ellos la distinguen se ha podido
observar que su padre lo consiente mucho llegando al extremo de dejarlo hacer
lo que el niño quiera. Después de haber elegido nuestro
caso a estudiar lo que se quiere es lograr que su comportamiento cambie y
mejore su actitud igualmente incentivar
a sus padres para que lo motiven y no lo dejen solo, se puede concluir que en
el entorno familiar es donde se va modelando al niño de acuerdo al acompañamiento
de sus padres.
PRESENTADO POR:
MAYER MILDRED IQUINAS MEDINA
MAYER MILDRED IQUINAS MEDINA
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario